Pero para empezar, una presentación del hombre. José M. Aznar López nació en Madrid en 1953. Su padre y su abuelo eran importantes periodistas durante la época franquista y milito en el Frente de Estudiantes Sindicalistas que era un sindicato estudiantil de la Falange. Esta afiliación franquista se transformo en un pensamiento demócrata conservador. Inicio su carrera política en 1979 en la Alianza Popular (A.P.), un partido considerado como franquista que devino el Partido Popular (P.P.) en 1989.
[...] Con esta política, se opuso a su población y también a los principales países de Europa como Alemania y Francia. Los atentados del 11 de Marzo en Madrid fueron probablemente una consecuencia de las relaciones privilegiadas con los Estados Unidos y marcaron el fin del mandato de José Maria Aznar y del Partido Popular. Al fin y al cabo: el balance de la política del Partido Popular y de Aznar parece muy positivo especialmente en lo que concierne a los aspectos sociales y económicos. [...]
[...] Sin embargo, es necesario decir que la política del Partido Popular fue la continuación de la acción del Partido Socialista de Felipe González. La política extranjera fue al principio del mandato favorable al Unión Europa para los aspectos económicos y después a los Estados Unidos. Eso acabo en los atentados de Madrid cuyos responsables fueron los terroristas de Al Quaida aunque el Partido Popular acuso ETA para que los españoles no asociaron el drama con la guerra en Irak. Por eso, la población voto para el Partido Socialista Obrero Española y José Luís Zapatero devino Jefe del Gobierno después de once anos de poder del Partido Popular. [...]
[...] Veremos eso estudiando en primer lugar la sociedad española, después su economía y al final, la política extranjera de Aznar. La sociedad española La continuación de la modernización. Desde el fin del franquismo, la sociedad española paso de un sistema autoritario a una estructura democrática. En efecto, durante 25 años, se modernizo especialmente durante los años socialistas del presidente Felipe González. Aznar continúo este trabajo de modernización. El Partido Popular participo a la modernización con diferentes medidas. Por ejemplo, para convencer los electores centristas, modero su posición sobre problemas como el divorcio, el concubinato, el aborto o la eutanasia. [...]
[...] Así, Aznar tiene que compartir su balance económico con Felipe González. III/ La política extranjera. Es un tema interesante porque los socialistas dijeron después las elecciones de 1996 que era el punto flaco de José Maria Aznar porque no tuvo carisma. La integración europea. Al principio de su mandato, Europa era la prioridad de la política exterior de Aznar y quería que España fuera considerada como una gran nación europea. Por eso, quiso el que obtuvo en 2002 como lo he dicho. [...]
[...] tEl balance de la política de Aznar Introducción: Voy a hablar de la política de José Maria Aznar. Pero para empezar, una presentación del hombre. José M. Aznar López nació en Madrid en 1953. Su padre y su abuelo eran importantes periodistas durante la época franquista y milito en el Frente de Estudiantes Sindicalistas que era un sindicato estudiantil de la Falange. Esta afiliación franquista se transformo en un pensamiento demócrata conservador. Inicio su carrera política en 1979 en la Alianza Popular (A.P.), un partido considerado como franquista que devino el Partido Popular (P.P.) en 1989. [...]
avec notre liseuse dédiée !
En cliquant sur OK, vous acceptez que Pimido.com utilise des cookies ou une technologie équivalente pour stocker et/ou accéder à des informations sur votre appareil. Ces informations personnelles peuvent être utilisées pour mesurer la performance publicitaire et du contenu ; en apprendre plus sur votre utilisation du site ; ou pour vous permettre d'interagir avec les réseaux sociaux. Vous pouvez paramétrer vos choix pour accepter les cookies ou non. Vous pourrez également modifier vos préférences à tout moment en cliquant sur le lien "Paramètres des cookies" en bas de page de ce site. Pour en savoir plus, consultez notre Politique de confidentialité