Análisis de un cuadro, pintura,la rendición de Granada, Francisco Pradilla, el desembarco de Colón, José Garnelo
En primer lugar, este documento es un óleo sobre lienzo que representa
un acontecimiento histórico : por ejemplos la toma de Granada por los reyes católicos el 2 de enero de 1492, el descubrimiento de América por Cristóbal Colón el 12 de Octubre de 1492.
Por supuesto, se titula
la rendición de Granada, el desembarco de Colón
y fue pintado por
Francisco Pradilla, José Garnelo en el siglo XIX.
La escena se tiene lugar durante
el desembarco de Colón y de su tripulación sobre la isla.
[...] a los cristianos, vencedores, la derecha representa . a los cuatro indios de la isla, mientras que en la izquierda, la menor parte representa . a los musulmanes, vencidos. La tercera parte se situa . en el trasfondo y representa . la ciudad de Granada, la izquierda representa . a Cristóbal Colón, el ambiente de la nave. En el fondo, la derecha representa . a las colonias de los indios de la isla mientras que la izquierda representa . [...]
[...] Se desprende una impresión de ignorancia y de gozo porque los indios no conocen los colonos, y de felicidad que traduce el desembarco de Colón y el descubrimiento de América. El pintor accentua los movimientos de los personajes : los indios se inclinan, están de rodillas frente a el almirante y su tripulación, ambos rectos, orgullosos, tienen las banderas con la cruz. Por fin, la quinta parte en el trasfondo divisa el cielo y el mar, y el palo de la nave y la cruz de los católicos. [...]
[...] Para poner de relieve esta separación, el pintor utilizó las huellas del camino que lleva a la ciudad de Granada. Hasta en los movimientos se notan la rendición y la victoria : los musulmanes, su jefe y su caballo se inclinan frente a la Reina Isabel y su caballo, ambos rectos y orgullosos. Por fin, la tercera parte, en el trasfondo nos déjà divisar la ciudad de Granada, alumbrada como para hacer el paralelo con la Reina Isabel y poner de realce su reconquista. [...]
[...] El método de análisis de un cuadro (pintura) Y los análisis de los dos cuadros : la rendición de Granada de Francisco Pradilla y el desembarco de Colón de José Garnelo Presentación del documento En primer lugar, este documento es un óleo sobre lienzo que representa . un acontecimiento histórico : por ejemplos la toma de Granada por los reyes católicos el 2 de enero de 1492, el descubrimiento de América por Cristóbal Colón el 12 de Octubre de 1492. [...]
[...] Descripción detallada de las partes En el primer cuadro la rendición de Granada de Francisco Pradilla notamos que el pintor quiso poner de realce . la victoria de los Reyes Católicos utilizando una gama de tonos vivos y cálidos así como mucha luz : en primer término, la Reina Isabel está vestida de blanco sobre un caballo blanco, color que puede simbolizar la pureza, la grandeza. Ádemas, es el personaje más alumbrado del cuadro. En segundo término, vemos al Rey Fernando vestido de rojo sobre un caballo de color semejante. [...]
avec notre liseuse dédiée !
En cliquant sur OK, vous acceptez que Pimido.com utilise des cookies ou une technologie équivalente pour stocker et/ou accéder à des informations sur votre appareil. Ces informations personnelles peuvent être utilisées pour mesurer la performance publicitaire et du contenu ; en apprendre plus sur votre utilisation du site ; ou pour vous permettre d'interagir avec les réseaux sociaux. Vous pouvez paramétrer vos choix pour accepter les cookies ou non. Vous pourrez également modifier vos préférences à tout moment en cliquant sur le lien "Paramètres des cookies" en bas de page de ce site. Pour en savoir plus, consultez notre Politique de confidentialité